![]() |
|
- | ![]() |
|||
![]() ![]() |
--- |
¿Cuál es nuestro papel como actores principales de la red educativa o comunidad de e-formadores? En este contexto de asimetrías, el tema de la educación es considerado como uno de los factores clave para la conducción hacia el progreso, que conlleve a oportunidades para los grupos más desfavorecidos. En la medida que la población tenga niveles educativos alto, ésta puede contribuir a modificar no sólo su entorno económico, sino también su entorno social, educativo y cultural. En un país como México, hay serias deficiencias y desniveles en el campo educativo, por ello el participar en una red educativa que contribuye al desarrollo formativo de los docentes, fundamentada en la cooperación -entendido este concepto como la acción conjunta, para la consecución de objetivos comunes, en busca de un beneficio para los otros-, se convierte en un hecho trascendental para tratar de lograr mejorar nuestro nivel educativo. Esta comunidad de e-formadores, representan un medio para revertir algunos deterioros en el ámbito educativo, por lo mismo, se vuelve de vital importancia potenciar esta cooperación y hacerla eficaz y exitosa. No cabe la menor duda, que desde nuestros espacios y conocimientos, estamos siendo actores principales de la historia de vida de muchos profesores, seguros de que se están logrando cambios significativos y construyendo un mejor mañana, en un país con tantos desánimos. Pasando a otro tema aprovechamos este espacio para invitarlos a leer el documento Responsabilidades y justificaciones, del profesor Ramón Cordero, que en esta ocasión tenemos la fortuna de tenerlo como articulista invitado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() |