![]() |
|
- | ![]() |
|||
BIOGRAFÍAS |
||||||
![]() ![]() |
--- |
En un contexto que cambia cada día es importante conocer las tendencias en torno al tema de la educación y las tecnologías de la información y la comunicación. En este número dos de la revista, se expresan algunos puntos importantes para poder enfrentar esos nuevos escenarios, que en algunos lugares, ya son parte del presente. Recordemos que cada región va avanzando en velocidades diferentes. Aquí caben algunas preguntas de reflexión ¿cuáles son las bases sobre las que estamos trabajando? ¿qué debe cambiar y qué debe permanecer en mi ámbito profesional más inmediato? ¿hacia donde nos dirigimos con esta incorporación tecnológica en la educación? ¿qué saberes debemos poseer y cuáles podemos compartir y dejar a nuestros alumnos? ¿cuáles serán los escenarios, para el 2010 o 2020? Las respuestas pueden ser múltiples, lo cierto es que cada uno de nosotros somos constructores de ese futuro, pero además responsables desde nuestro campo y en tiempo presente de abrir las posibilidades de ese cambio, de esos nuevos escenarios. Podemos contribuir a la formación de alumnos y profesores, con bases sólidas e incidir en la organización del pensamiento o continuar con estructuras tradicionales que ya no están funcionando. Veamos algunas reflexiones se reunieron en este número de la revista en torno a esas tendencias educativas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() |